¿Como la inteligencia artificial podría acabar con puestos de trabajo?
- Braulio Madrid 
- 6 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Para realizar este post, he usado varias herramientas de inteligencia artificial, con ella he escrito este artículo, he creado el video con su narración y su descripción, he extraído las palabras clave y generado la imagen de la miniatura.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que vivimos y trabajamos. A medida que la tecnología avanza, muchos trabajos están siendo automatizados y reemplazados por máquinas. Esto está generando un impacto en la economía y el mercado laboral, con ciertos puestos de trabajo desapareciendo completamente. Aquí hay 10 puestos de trabajo que podrían ser afectados por la IA:
- Telemarketing 
- Cajeros automáticos 
- Conducción de vehículos comerciales 
- Datos de entrada y procesamiento 
- Facturación y contabilidad 
- Análisis de crédito 
- Traducción 
- Asistencia virtual 
- Seguimiento de inventario 
- Investigación de mercado 
Sin embargo, no todo es negativo. La IA también está creando nuevos puestos de trabajo en áreas como la programación, el análisis de datos y la inteligencia artificial en sí misma. Aquí hay algunos consejos para afrontar la situación:
- Aprende habilidades nuevas y relevantes: Mantente actualizado y aprende habilidades nuevas que no puedan ser automatizadas, como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. 
- Explora nuevas industrias: Considera cambiar de carrera a una industria en auge que no esté siendo afectada por la IA, como la atención médica o la tecnología verde. 
- Desarrolla una especialización: Si te gusta tu trabajo actual, considera desarrollar una especialización en un área que la IA no pueda replicar, como la relación con los clientes o la creatividad. 
- Adaptarse a los cambios: Acepta los cambios y mantente abierto a nuevas oportunidades. La IA puede eliminar ciertos trabajos, pero también puede mejorar otros y crear nuevos. 
En conclusión, la IA está cambiando la forma en que trabajamos y es importante estar preparados para estos cambios. Manteniendo una mentalidad abierta y aprendiendo habilidades relevantes, podemos prepararnos para un futuro incierto y aprovechar las nuevas oportunidades que surjan.
De solo imaginar las horas que me tomaría crear y editar el video, no terminaría en una semana, en definitiva, hay que aprender a usar la inteligencia artificial para mejorar la productividad.




Comentarios